Cocina

Qué y cómo conserve en 2016

El verano de 2016 fue mi debut en la conservación. Decidí crear un diario en línea con fotografías de lo que conserve, para poder consultarlo cuando sea necesario. Quizás algunos de ustedes también encuentren útiles un par de recetas y notas sobre ellas.

No habrá recetas detalladas aquí, todas las ideas y proporciones las obtuve de Povarenok.

Mermelada de albaricoque con vainilla

Mermelada de albaricoque con vainilla

No recuerdo las proporciones, tomé tantos albaricoques como tenía, azúcar al gusto. No seque los albaricoques después de lavarlos, los trituré con la licuadora y les añadí azúcar al gusto. Cociné hasta llevar a ebullición, removiendo constantemente. Después de que comenzó a hervir, cociné durante 10 minutos, añadí una pizca de ácido cítrico como medida de precaución contra el hinchazón del frasco. Antes de envasar, añadí unas gotas de extracto de vainilla de Dr. Oetker. Los frascos ya fueron esterilizados al vapor y las tapas fueron hervidas en agua durante unos segundos.

Extracto de vainilla

Este aromatizante de vainilla me gusta mucho, incluso lo añado al café con gusto: un aroma suave, sin amargor de la vainillina. La conservación con este líquido se comporta de maravilla (si se puede juzgar dos meses después de la preparación).

El sabor de la mermelada es exquisito, pero para mí el aroma del albaricoque es el mejor de todos, así que no soy objetiva. La consistencia es líquida, ya que no puedo obligarme a cocer como se debe; quiero conservar la mayor cantidad de beneficios posible.

Albaricoque en jarabe de jengibre

Albaricoque en jarabe de jengibre

Vertí albaricoques partidos por la mitad con un jarabe fuerte de azúcar y ácido cítrico. En cada frasco puse un poco de jengibre fresco - una rodaja de 3-4 mm en un frasco de medio litro. Añadí un par de gotas de extracto de vainilla. Lavé los frascos con bicarbonato y herví las tapas. Esterilicé los frascos llenos en una cacerola con agua hirviendo. Los conserve de inmediato.

Los albaricoques en jarabe de jengibre resultaron muy buenos. Me imagino lo delicioso que será un yogur casero con una cucharada de este jarabe aromático. ¡Lo recomiendo!

Pera en jarabe con canela

Pera con canela

Me encontré con unas pequeñas peras, muy fragantes pero completamente insípidas. No me atreví a tirarlas. Les hice agujeros con un tenedor, las vertí en una cacerola con jarabe de azúcar y ácido cítrico y las cociné un poco, hasta que las peras se oscurecieron y soltaron un poco de jugo. Añadí vainilla y canela al gusto, las distribuí en frascos esterilizados y los cerré.

Las peras mismas servirán como relleno para empanadas, y de la jarabe haré compota en invierno.

Pera en jarabe de jengibre

Pera en jarabe de jengibre

El jarabe emitía un aroma deslumbrante. Vertí agua hirviendo sobre las peras cortadas 2 veces y 3 y 4 veces las vertí con jarabe. Puse el jengibre desde el principio. Me aseguré de verter cuatro veces, ya que los frascos son de un litro y se enfrían rápido, es mejor hervir una vez más.

Las peras servirán para empanadas, y disfrutaremos del jarabe.

Compota de melón con jengibre y vainilla

Compota de melón

Un improvisado. Vertí jarabe 3 veces. Ya abrimos un frasco: espectacular. Pero se debe elegir la variedad más simple, como nuestra “kolkhoznitsa” - es esta, especialmente si está ligeramente inmadura, que conserva el crujido y la forma. Una excelente manera de utilizar un melón aromático pero insípido. Todo se añade al gusto, la compota se hace rápido y sin complicaciones.

Duraznos en jarabe de caramelo

Casi es la única receta que me decepcionó por completo. La receta se tomó de Povarenok. La caramelización se hace con azúcar en una sartén, luego se añaden los duraznos preparados. El problema es que el aroma y el sabor de los duraznos no se combinan en absoluto con el aroma caramelizado del azúcar moreno. El sabor del azúcar por un lado y el del durazno por otro. No lo repetiré la próxima temporada.

Mermelada de durazno con vainilla

Mermelada de durazno

Más bien es una mermelada líquida que una mermelada en el sentido clásico. No logro cocinarla por completo. Pero está muy sabrosa, la añadiré al helado.

Melón conservado como piña

Melón conservado como piña

Tuve una idea extremadamente poco exitosa al usar un melón maduro y esponjoso. La receta anterior de compota de melón me sorprendió gratamente con el sabor de la fruta: es un verdadero melón en conserva, si cierras los ojos. Decidí hacer un jarabe más fuerte y esterilizarlo, ya sea lo dejé un poco demasiado en el agua hirviendo o el propio melón no era adecuado para esto: el producto resultó ser “dulce como algodón”. Sin embargo, el jarabe fue fantástico, en invierno será un hallazgo. No soy experta en esto, pero creo que con este jarabe de melón se pueden hacer ricos cócteles alcohólicos y vinos calientes.

Mermelada de ciruela con cacao

Mermelada de ciruela con cacao

Mi favorito. No podía esperar a la temporada de ciruelas secas y guardé un paquete de buen cacao con anticipación. La preparación es muy simple y el resultado es impresionante. Probablemente, con una tableta de chocolate será aún mejor, ya que también tiene manteca de cacao… Cocinamos la mermelada de ciruelas habitual, como cada uno prefiera, y al final de la ebullición añadimos cacao al gusto y vainilla; yo no cambio el extracto de Dr. Oetker. Me gusta añadir 2 cucharadas sin colmo por medio litro de ciruelas cocidas. Es un postre independiente, enriquecerá el sabor de cualquier panecillo (con mantequilla). Me gusta con leche caliente o café con crema.

Mermelada de aguacate

Mermelada de aguacate

Eché aguacates sin hueso y pelados con azúcar y los aplasté literalmente con las manos, retirando la piel que se separaba. Sin la piel, el sabor de la pulpa es suave, con dulzura y aroma. La piel aporta acidez. Cociné muy poco tiempo, mi mermelada es ahora líquida, como es tradición. Si es necesario, agregaré pectina y lo usaré en empanadas.

Conserva para borscht

Conserva para borscht

Trituré tomates y pimientos con una picadora, en proporción de 2 a 1. Cociné el puré, añadí hierbas picadas, albahaca, clavo. Añadí un poco de vinagre como medida de precaución y aliñé generosamente con sal. Lo envasé en frascos lavados con bicarbonato, sin esterilización.

La primera tanda ya tiene un mes y medio, las tapas están contraídas, debe verse muy bien. Hago las porciones según el tamaño de la cacerola: 4.5 litros a la vez, en frascos de un litro. Siempre con diferentes proporciones y hierbas.

Invierto los frascos y los envuelvo, ya que previamente no los esterilizo y vierto la conserva hirviendo. No añado remolacha, ya que hay suficiente en invierno, y no tengo tomates ni pimientos. El aderezo para el borscht es excelente. Para esta misma cacerola de borscht se necesita alrededor de 0.5 litros de aderezo, se puede agregar más si no se escatima.

Ají con ciruelas

Ají con ciruelas

No me gustó mucho. Demasiado aromática, la ciruela de pastelería compite con el sabor de otros productos en el ají. Se puede comer, pero la ciruela constantemente se recuerda. Tenía algo de ciruela verde. Ahora no tengo ganas de preparar ají de manzana, lo dejaré para el próximo año.

Ají con cebolla

Ají con cebolla

Una opción muy exitosa. Si preparas ají clásico sin cebolla, prueba una porción con ella. Añadí un clavo, no se siente. Siempre agrego pimentón molido a las conservas “rojas”, lo compro al por mayor y resulta no muy caro. El sabor se enriquece extraordinariamente.

Berenjenas fritas en conserva

Berenjenas fritas en conserva

Una receta muy laboriosa y de sabor mediocre. Esterilicé los frascos llenos. Las berenjenas fritas se colocan en capas, intercaladas con salsa de tomate, zanahorias, cebolla y ajo salteados. Varias horas para 4-5 frascos, los guardo en el refrigerador por si acaso. No recomiendo gastar tiempo en esta opción.

Calabacines al estilo italiano

Calabacines al estilo italiano

Una de las recetas más simples y sabrosas. Busca el original en Povarenok. De mi parte, añadiré que los sazoné generosamente con eneldo fresco y romero, pimienta blanca y orégano. Los calabacines conservan perfectamente, el sabor se puede calificar de exquisito, para una mesa festiva.

Calabacines en rodajas, con sabor a pepino

Calabacines en conserva

Al mencionar el sabor a pepino me refiero al mismo adobo utilizado para encurtir pepinos y tomates. Hay que tener mucho cuidado con ellos; es mejor en rodajas. Con la zanahoria hay que estar alerta: no se calienta bien y comienza a fermentar, un frasco me falló. Solo vertí 3 veces, es mejor 4, o esterilizar los frascos llenos.

Calabacines al estilo coreano

Calabacines al estilo coreano

Se diferencia de los calabacines italianos por la presencia de aceite vegetal y algunas diferencias en las proporciones del adobo.

Calabacines “Canción Tártara”

Calabacines “Canción Tártara”

No se diferencia mucho de los coreanos e italianos, se agregan pasta y pimentón molido, que convierte un plato mediocre en una “canción”. Calenté el aceite en una sartén y añadí pimentón y pasta de tomate, no lo freí, solo dejé que se destacara el aroma del pimiento. Agregué la mezcla a la olla con los calabacines. La receta es deliciosa.

Calabacines fritos en conserva

Calabacines fritos en conserva

El mismo comentario que para las berenjenas arriba. Mucho trabajo, esterilización, preparación separada de todas las verduras. No vale la pena.

Lecho

Lecho en conserva

Clásico, pero lo hago con ajo, cebolla en rodajas y siempre mucha pimentón, calentado en aceite vegetal.

Pepinos al estilo coreano o “dedos”

Pepinos “dedos”

Una buena forma de utilizar pepinos sobrecrecidos, sabrosos, pero la esterilización es un fastidio. Si tienes grandes recipientes para ello, no hay problema; yo no puedo meter más de 4 frascos de medio litro en la olla, lo que hace que sea laborioso. En invierno serán deliciosos con patatas. Busca las proporciones en Povarenok bajo el nombre “Vuelo” o “Dedos”.

Tomates en mitades

Tomates en conserva en mitades

Estoy muy satisfecha con esta receta. Solo tengo frascos de un litro, así que caben pocos tomates, pero este método de organización resuelve el problema. Una forma especial de cortar la fruta previene su “escapatoria”; encontré la receta en el mismo sitio. En general, el adobo es clásico.

Ensalada Charlotte

Ensalada Charlotte

Delicioso, como la mayoría de las ensaladas de verduras en conserva. Por mi parte: pimentón molido, calentado en aceite. Una vez que lo pruebes, ya no podrás prescindir del pimentón.

Sofrito de Berenjena

Sofrito de Berenjena en conserva

Lo mejor de lo mejor, porque lleva pimentón, ajo, y las verduras se fríen por separado. Mientras se doran las berenjenas (no quito la piel, ya que ahí están todos los antocianos y me gusta el ligero amargor de la cáscara), otros vegetales se cortan de forma secuencial y también se fríen en la sartén que queda libre. En una cocina de dos fuegos, todo salió rápido; el proceso de fritura no es tan laborioso.

Todo se ensombrece solo por la esterilización, pero es probable que un sofrito bien cocido no se infle sin el hervido en agua caliente, aunque nos gustan las verduras ligeramente “al dente”, por eso esterilicé esta temporada.

Mermelada de Fresa y Naranjas

Esta mermelada no salió en la foto, ya que terminó siendo más un jarabe - las fresas de este año eran muy acuosas. Pero el sabor es agradable, cítrico.

La gelatina de grosella negra y el jarabe de rosa no tienen foto, ya que no hay mucho que presumir. Con los pepinillos tampoco se sorprenderá a nadie, así que creo que con esto esta temporada ha sido todo.

Publicado:

Actualizado:

También te puede interesar

Añadir un comentario